Himno

Tabla de Contenido

El himno de Cobreloa: un símbolo de pasión y orgullo

El himno oficial de Cobreloa es uno de los elementos más representativos de la identidad del club y de la ferviente hinchada loína. Compuesto por el destacado artista chuquicamatino Alejandro Álvarez Vargas (fallecido en 2017), este himno ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un emblema que refleja el espíritu de la institución y la pasión del pueblo calameño por su equipo.

Adaptaciones y versiones del himno

A lo largo de los años, el himno ha sido versionado por numerosos artistas y grupos locales, mostrando la profunda conexión del club con la cultura de la región. Una de las adaptaciones más destacadas es en el género andino, una versión interpretada por el grupo calameño Kaukari. Esta interpretación resalta las raíces nortinas del club y su vínculo con la tradición musical de la zona, al incorporar sonidos característicos de los Andes, como los sikus y charangos.

La versatilidad del himno ha permitido que sea adaptado a distintos estilos musicales, lo que demuestra su relevancia y el cariño que la comunidad artística y la hinchada sienten por Cobreloa.

Otras composiciones dedicadas a Cobreloa

Además del himno oficial, la grandeza de Cobreloa y sus años dorados han inspirado la creación de diversas canciones dedicadas al club. Estas piezas musicales surgieron, principalmente, durante los momentos de gloria del equipo, cuando Cobreloa alcanzó sus mayores éxitos en Chile y en el continente.

Entre las composiciones más recordadas se encuentran:

  • “Arriba Cobreloa”, una cueca compuesta por Juan Salgado, que rinde homenaje al club en el género musical más tradicional de Chile.
  • “Cumbia de Cobreloa”, interpretada por el grupo The New Broken’s, que lleva el espíritu del equipo a la pista de baile con ritmos festivos y pegajosos.
  • “Cumbiando a lo Campeón”, un tema de la Sonora Metal Rojo, que mezcla la alegría de la cumbia con la euforia futbolera, destacando el sentimiento de orgullo por los logros del club.

Estas canciones, junto con el himno oficial, no solo celebran las hazañas deportivas de Cobreloa, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y unión entre los hinchas, quienes las corean con fervor en cada partido.

 

Funtes:

  • 0 - 2
    Tiempo completo

  • Como institución, enviamos nuestro sentido pésame a familiares y amigos de “El Lentejita”, reconocido y querido personaje de Antofagasta, quien en vida fue un acérrimo hincha de Cobreloa.

    Un abrazo al cielo, y gracias por vestir siempre muy orgulloso la camiseta de Cobreloa 🕊️

    Hoy fuimos invitados por Aguas Antofagasta a una acción conjunta de arborización en la JJVV Sol del Desierto.

    El objetivo es restituir un espacio seguro para los niños del Jardín Infantil Semillita, quienes ocupan ese lugar como un patio de juegos tras los robos que han sufrido.

    4

    Saludamos afectuosamente a nuestros utileros en su día, y destacar la importante labor que desempeñan en Cobreloa 👏🏼

    Los primeros en llegar y los últimos en irse en cada partido, un merecido reconocimiento a los utileros de nuestras diversas series 🤩

    ¡Muchas felicidades! 🥳

    La Cantera de Primera!!! 🤩

    Tras los resultados obtenidos hoy contra CDA, podemos anunciar que Cobreloa es de Primera!!! 🥳🥳🥳

    Felicitamos al cuerpo técnico y jugadores de nuestras 4 series por devolver a Cobreloa al lugar que pertenece 🔥

    ¡Vamos Arriba Cobreloa! 🦊🧡

    Cargar más

  • Hazte Socio

    necesitamos de tu aporte al club

    Learn how we helped 100 top brands gain success.

    Let's have a chat

    Himno

    El himno de Cobreloa: un símbolo de pasión y orgullo

    El himno oficial de Cobreloa es uno de los elementos más representativos de la identidad del club y de la ferviente hinchada loína. Compuesto por el destacado artista chuquicamatino Alejandro Álvarez Vargas (fallecido en 2017), este himno ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un emblema que refleja el espíritu de la institución y la pasión del pueblo calameño por su equipo.

    Adaptaciones y versiones del himno

    A lo largo de los años, el himno ha sido versionado por numerosos artistas y grupos locales, mostrando la profunda conexión del club con la cultura de la región. Una de las adaptaciones más destacadas es en el género andino, una versión interpretada por el grupo calameño Kaukari. Esta interpretación resalta las raíces nortinas del club y su vínculo con la tradición musical de la zona, al incorporar sonidos característicos de los Andes, como los sikus y charangos.

    La versatilidad del himno ha permitido que sea adaptado a distintos estilos musicales, lo que demuestra su relevancia y el cariño que la comunidad artística y la hinchada sienten por Cobreloa.

    Otras composiciones dedicadas a Cobreloa

    Además del himno oficial, la grandeza de Cobreloa y sus años dorados han inspirado la creación de diversas canciones dedicadas al club. Estas piezas musicales surgieron, principalmente, durante los momentos de gloria del equipo, cuando Cobreloa alcanzó sus mayores éxitos en Chile y en el continente.

    Entre las composiciones más recordadas se encuentran:

    • “Arriba Cobreloa”, una cueca compuesta por Juan Salgado, que rinde homenaje al club en el género musical más tradicional de Chile.
    • “Cumbia de Cobreloa”, interpretada por el grupo The New Broken’s, que lleva el espíritu del equipo a la pista de baile con ritmos festivos y pegajosos.
    • “Cumbiando a lo Campeón”, un tema de la Sonora Metal Rojo, que mezcla la alegría de la cumbia con la euforia futbolera, destacando el sentimiento de orgullo por los logros del club.

    Estas canciones, junto con el himno oficial, no solo celebran las hazañas deportivas de Cobreloa, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y unión entre los hinchas, quienes las corean con fervor en cada partido.

     

    Funtes:

  • 0 - 2
    Tiempo completo

  • Como institución, enviamos nuestro sentido pésame a familiares y amigos de “El Lentejita”, reconocido y querido personaje de Antofagasta, quien en vida fue un acérrimo hincha de Cobreloa.

    Un abrazo al cielo, y gracias por vestir siempre muy orgulloso la camiseta de Cobreloa 🕊️

    Hoy fuimos invitados por Aguas Antofagasta a una acción conjunta de arborización en la JJVV Sol del Desierto.

    El objetivo es restituir un espacio seguro para los niños del Jardín Infantil Semillita, quienes ocupan ese lugar como un patio de juegos tras los robos que han sufrido.

    4

    Saludamos afectuosamente a nuestros utileros en su día, y destacar la importante labor que desempeñan en Cobreloa 👏🏼

    Los primeros en llegar y los últimos en irse en cada partido, un merecido reconocimiento a los utileros de nuestras diversas series 🤩

    ¡Muchas felicidades! 🥳

    La Cantera de Primera!!! 🤩

    Tras los resultados obtenidos hoy contra CDA, podemos anunciar que Cobreloa es de Primera!!! 🥳🥳🥳

    Felicitamos al cuerpo técnico y jugadores de nuestras 4 series por devolver a Cobreloa al lugar que pertenece 🔥

    ¡Vamos Arriba Cobreloa! 🦊🧡

    Cargar más