El Estadio Zorros del Desierto es un símbolo de orgullo y pasión futbolera para Calama y toda la Región de Antofagasta. Inaugurado el 18 de abril de 2015, este moderno recinto se convirtió en la casa oficial de Cobreloa, uno de los clubes más importantes en la historia del fútbol chileno.
Historia
El Estadio Municipal de Calama, inaugurado en 1952 sobre terrenos de la familia Abaroa, se diseñó inicialmente como un espacio para el fútbol amateur, con una arquitectura sencilla y funcional. A lo largo de los años, sus instalaciones, especialmente las tribunas, fueron objeto de constantes críticas debido a su precariedad. Esto impulsó a dirigentes y autoridades locales a buscar soluciones para dotar a la ciudad de un estadio más moderno y cómodo. Finalmente, en 2012, se concretaron estos esfuerzos con el anuncio de la construcción del nuevo recinto ubicado en avenida Matta.
Construcción nuevo estadio
La remodelación del estadio comenzó en marzo de 2013 como parte del plan «Chilestadios», cumpliendo con los estándares FIFA. El proyecto incluyó la instalación de butacas en todos los sectores, alcanzando una capacidad total de 12,102 espectadores. Además, se incorporaron 753 m² de baños públicos, 634 m² de casetas de snacks, una sala de conferencias de 90 m² y un museo dedicado a Cobreloa, convirtiéndolo en el segundo estadio chileno en contar con un museo de fútbol.
Semanas antes de su reinauguración, entre el 17 y el 19 de octubre de 2014, se realizó una consulta pública para elegir el nuevo nombre del recinto. Entre varias propuestas, el nombre «Zorros del Desierto» fue el ganador con 1,088 votos. Esta denominación, sugerida por el ecólogo calameño Yery Luza Pizarro, rinde homenaje al zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), una especie autóctona de la zona, y también al apodo del club local, Cobreloa, así como a sus hinchas y jugadores reconocidos a nivel nacional e internacional.
Durante la misma consulta, se seleccionaron los nombres de las tribunas del estadio:
- Pacífico: «Fernando Cornejo Jiménez», en honor al exjugador y capitán de Cobreloa.
- Galería Sur: «Corazón de Minero», también dedicado al legado de Fernando Cornejo.
- Tribuna Andes: «Héroes de Topater», en memoria de los combatientes de la Batalla de Topater en la Guerra del Pacífico.
- Galería Norte: «Río Loa», en homenaje al río más largo de Chile.
El estadio fue oficialmente reinaugurado el 18 de abril de 2015, en un partido entre Cobreloa y Deportes Antofagasta, válido por la fecha N° 15 del Torneo de Clausura de Chile. En esa ocasión, el equipo local celebró una victoria de 3-1.
Capacidad y estructura
El Estadio Zorros del Desierto tiene una capacidad aproximada para 12,000 espectadores, distribuidos en cómodas graderías que ofrecen una vista privilegiada desde cualquier punto. Su nombre rinde homenaje a la fauna típica del desierto de Atacama, conectando su identidad con el entorno y la cultura local.
Seleccion Chilena
El 27 de enero de 2022, el Estadio Zorros del Desierto fue escenario de su primer partido internacional oficial a nivel de selecciones. En esa ocasión, albergó el enfrentamiento entre las selecciones de Chile y Argentina, correspondiente a la jornada 15 de las Clasificatorias Mundialistas. Este encuentro marcó un hito para La Roja, al ser el primer partido por puntos disputado fuera de la capital, Santiago. Sin embargo, el equipo local cayó ante la “Albiceleste” con un marcador de 1-2.