Debut en 1977
En 1977, Cobreloa hizo su debut en el fútbol profesional participando en la Copa Chile. Su primer encuentro tuvo lugar el 6 de febrero contra Regional Antofagasta, y bajo la dirección técnica de Andrés Prieto, el equipo logró una victoria por 2-0 con goles de Armando Alarcón y Juan Rogelio Núñez. Este partido marcó el inicio de lo que más tarde sería conocido como el “Clásico de la Segunda Región”. Aunque su sede oficial era Calama, el equipo jugó este encuentro en el Estadio Regional de Antofagasta debido a la falta de un estadio propio.
Ese mismo año, Cobreloa consiguió el ascenso a la Primera División de Chile al clasificar a la liguilla de promoción tras finalizar en el cuarto lugar de la tabla regular de la Segunda División. Cobreloa batallaba por asegurar su ascenso a Primera División, enfrentándose a un Rangers que luchó codo a codo con Coquimbo Unido por el título. Al final, los “piratas” se coronaron campeones del ascenso con 47 puntos, mientras que los roji-negros lograron el segundo lugar con 44. Cobreloa, con 42 unidades, se clasificaría a la liguilla por un lugar en la máxima categoría del fútbol chileno.
En la liguilla, enfrentó a Santiago Wanderers, Santiago Morning y Malleco Unido, obteniendo dos empates frente a los equipos santiaguinos y una victoria clave sobre Malleco Unido.
1° Santiago Morning, 5 puntos, mantiene su puesto en Primera División.
2° Cobreloa, 4 puntos, asciende a Primera División.
3° Santiago Wanderers, 2 puntos, desciende a Segunda División.
4° Malleco Unido, 1 punto, sigue en Segunda División.
Debut en Primera división 1978
El comienzo de la temporada 1978 fue prometedor para Cobreloa, que en su debut en la Primera División, derrotó a Colo Colo por 4-2 en el Estadio Municipal de Calama, iniciando una racha de ocho victorias consecutivas, con 27 goles a favor y solo 5 en contra. Su propuesta de juego dinámica y atractiva, impulsada por su técnico Andrés Prieto, atrajo la atención del fútbol chileno, y el equipo rápidamente se convirtió en uno de los favoritos, destacándose por su estilo y fluidez.
No obstante, Cobreloa se encontraría con un obstáculo importante en Palestino, dirigido por Caupolicán Peña y con Elías Figueroa como líder en el campo. En la novena fecha, los árabes le infligieron a Cobreloa su primera derrota de la temporada, venciendo 3-2 en el Estadio Nacional en un partido considerado uno de los mejores de ese torneo. A pesar de la caída, el equipo de Calama dejó una buena impresión por su juego vistoso y alegre. Palestino, por su parte, terminaría esa campaña consagrándose campeón.
La derrota ante Palestino fue seguida de otra caída, esta vez 1-2 contra O’Higgins en Rancagua, equipo también ubicado en la parte alta de la tabla. Sin embargo, Cobreloa se recuperó rápidamente y retomó la senda de la victoria, superando a Deportes Concepción 2-0, Green Cross de Temuco 4-2 y Deportes Aviación 3-0, además de empatar 0-0 contra Ñublense en Chillán. Al finalizar la primera rueda, Cobreloa ocupaba el segundo lugar con 25 puntos, a solo cuatro del líder Palestino, que sumaba 29 puntos.
Durante ese torneo, el equipo sorprendió al finalizar en el segundo lugar de la tabla con 49 puntos, solo detrás de Palestino, que se coronó campeón con 53 puntos. Sin embargo, en la liguilla para clasificar a la Copa Libertadores, Cobreloa terminó en la última posición con un punto, retrasando su anhelado debut en competencias internacionales.
La historia de 1979 siguió un patrón similar. En la Copa Chile, el equipo alcanzó las semifinales, donde fue eliminado por Colo-Colo en Santiago. En el Campeonato Nacional, nuevamente terminó como subcampeón con 45 puntos, diez menos que el campeón Colo-Colo. En la liguilla de clasificación a la Libertadores, el equipo quedó sin puntos. A pesar de estos resultados mixtos, los dos subcampeonatos consecutivos sentaron las bases para la época dorada que comenzaría en 1980.
Funtes: