Orígenes

Tabla de Contenido

Decada del 50

En los años 50, la comunidad deportiva de Calama comenzó a expresar con fuerza la necesidad de contar con un equipo profesional de fútbol que representara a la ciudad. Este esfuerzo buscaba ofrecer un espacio de recreación para las familias y fortalecer la identidad de la naciente comunidad.

En 1959, Calama celebró un hito al proclamarse campeón del fútbol amateur chileno por primera vez en su historia, bajo la dirección de Roberto Rodríguez Antequera. Este logro, conseguido tras vencer al Club Thomas Bata de Peñaflor en el Estadio Municipal de Calama, intensificó los llamados por un equipo profesional en la ciudad. Técnicos y dirigentes locales se unieron con el objetivo de transformar esta aspiración en realidad.

Sports Cóndor

El Club Sports Cóndor fue elegido como la institución que lideraría este sueño. Con el apoyo de Codelco, se agilizó la obtención de personalidad jurídica, convirtiéndose en el primer club de Calama en realizar este trámite. A finales de 1962, el gerente de negocios de Codelco, Carlos Seguel, asumió la presidencia del club con la misión de fortalecer el vínculo con la estatal del cobre y postular al profesionalismo. Sin embargo, la lejanía de Calama con la capital fue un obstáculo insalvable, y la solicitud fue rechazada, condicionando la aceptación a una fusión con un club de la zona central del país.

En 1967, la Asociación Nacional de Fútbol Amateur autorizó una nueva postulación. Representantes locales, como Roberto Rodríguez y Domingo Iraola, viajaron a Santiago para presentar el caso ante Nicolás Abumohor, presidente del fútbol central. Pese al esfuerzo, la respuesta fue nuevamente negativa debido a las limitaciones geográficas que restringían el profesionalismo desde Coquimbo hasta Los Ángeles.

Deportes El Loa

Años más tarde, en 1973, nació Deportes El Loa, un club que utilizó la estructura legal del Sports Cóndor. Este equipo unió a jugadores de Chuquicamata y Calama, disputando encuentros contra equipos de Primera División, incluida la selección de Cuba. Aunque Deportes El Loa contó con el respaldo de Codelco, su intento de profesionalización mediante una fusión con Santiago Morning también fracasó debido a desacuerdos entre ambas dirigencias.

Otra iniciativa surgió cuando el Club Regional Antofagasta buscó unificar esfuerzos con trabajadores de Chuquicamata, pero la propuesta fue rechazada por los dirigentes locales. Más tarde, en 1976, el gobernador Fernando Ibáñez Venegas, junto con empresarios, comerciantes y dirigentes deportivos, impulsó la creación del comité “Pro Ingreso al Fútbol Rentado”, con el respaldo de Codelco.

Fundación

Finalmente, el 7 de enero de 1977, Cobreloa se fundó oficialmente como heredero de Deportes El Loa, marcando un nuevo comienzo para el fútbol en Calama. Durante ese año, la comunidad se movilizó bajo el lema “Ahora o nunca” para lograr la incorporación al fútbol profesional. Ese día, la Asociación Central de Fútbol aprobó la entrada de Cobreloa a la Segunda División con 38 votos, desatando una celebración sin precedentes en Calama y Chuquicamata.

  • 0 - 2
    Tiempo completo

  • Como institución, enviamos nuestro sentido pésame a familiares y amigos de “El Lentejita”, reconocido y querido personaje de Antofagasta, quien en vida fue un acérrimo hincha de Cobreloa.

    Un abrazo al cielo, y gracias por vestir siempre muy orgulloso la camiseta de Cobreloa 🕊️

    Hoy fuimos invitados por Aguas Antofagasta a una acción conjunta de arborización en la JJVV Sol del Desierto.

    El objetivo es restituir un espacio seguro para los niños del Jardín Infantil Semillita, quienes ocupan ese lugar como un patio de juegos tras los robos que han sufrido.

    4

    Saludamos afectuosamente a nuestros utileros en su día, y destacar la importante labor que desempeñan en Cobreloa 👏🏼

    Los primeros en llegar y los últimos en irse en cada partido, un merecido reconocimiento a los utileros de nuestras diversas series 🤩

    ¡Muchas felicidades! 🥳

    La Cantera de Primera!!! 🤩

    Tras los resultados obtenidos hoy contra CDA, podemos anunciar que Cobreloa es de Primera!!! 🥳🥳🥳

    Felicitamos al cuerpo técnico y jugadores de nuestras 4 series por devolver a Cobreloa al lugar que pertenece 🔥

    ¡Vamos Arriba Cobreloa! 🦊🧡

    Cargar más

  • Hazte Socio

    necesitamos de tu aporte al club

    Learn how we helped 100 top brands gain success.

    Let's have a chat

    Decada del 50

    En los años 50, la comunidad deportiva de Calama comenzó a expresar con fuerza la necesidad de contar con un equipo profesional de fútbol que representara a la ciudad. Este esfuerzo buscaba ofrecer un espacio de recreación para las familias y fortalecer la identidad de la naciente comunidad.

    En 1959, Calama celebró un hito al proclamarse campeón del fútbol amateur chileno por primera vez en su historia, bajo la dirección de Roberto Rodríguez Antequera. Este logro, conseguido tras vencer al Club Thomas Bata de Peñaflor en el Estadio Municipal de Calama, intensificó los llamados por un equipo profesional en la ciudad. Técnicos y dirigentes locales se unieron con el objetivo de transformar esta aspiración en realidad.

    Sports Cóndor

    El Club Sports Cóndor fue elegido como la institución que lideraría este sueño. Con el apoyo de Codelco, se agilizó la obtención de personalidad jurídica, convirtiéndose en el primer club de Calama en realizar este trámite. A finales de 1962, el gerente de negocios de Codelco, Carlos Seguel, asumió la presidencia del club con la misión de fortalecer el vínculo con la estatal del cobre y postular al profesionalismo. Sin embargo, la lejanía de Calama con la capital fue un obstáculo insalvable, y la solicitud fue rechazada, condicionando la aceptación a una fusión con un club de la zona central del país.

    En 1967, la Asociación Nacional de Fútbol Amateur autorizó una nueva postulación. Representantes locales, como Roberto Rodríguez y Domingo Iraola, viajaron a Santiago para presentar el caso ante Nicolás Abumohor, presidente del fútbol central. Pese al esfuerzo, la respuesta fue nuevamente negativa debido a las limitaciones geográficas que restringían el profesionalismo desde Coquimbo hasta Los Ángeles.

    Deportes El Loa

    Años más tarde, en 1973, nació Deportes El Loa, un club que utilizó la estructura legal del Sports Cóndor. Este equipo unió a jugadores de Chuquicamata y Calama, disputando encuentros contra equipos de Primera División, incluida la selección de Cuba. Aunque Deportes El Loa contó con el respaldo de Codelco, su intento de profesionalización mediante una fusión con Santiago Morning también fracasó debido a desacuerdos entre ambas dirigencias.

    Otra iniciativa surgió cuando el Club Regional Antofagasta buscó unificar esfuerzos con trabajadores de Chuquicamata, pero la propuesta fue rechazada por los dirigentes locales. Más tarde, en 1976, el gobernador Fernando Ibáñez Venegas, junto con empresarios, comerciantes y dirigentes deportivos, impulsó la creación del comité “Pro Ingreso al Fútbol Rentado”, con el respaldo de Codelco.

    Fundación

    Finalmente, el 7 de enero de 1977, Cobreloa se fundó oficialmente como heredero de Deportes El Loa, marcando un nuevo comienzo para el fútbol en Calama. Durante ese año, la comunidad se movilizó bajo el lema “Ahora o nunca” para lograr la incorporación al fútbol profesional. Ese día, la Asociación Central de Fútbol aprobó la entrada de Cobreloa a la Segunda División con 38 votos, desatando una celebración sin precedentes en Calama y Chuquicamata.

  • 0 - 2
    Tiempo completo

  • Como institución, enviamos nuestro sentido pésame a familiares y amigos de “El Lentejita”, reconocido y querido personaje de Antofagasta, quien en vida fue un acérrimo hincha de Cobreloa.

    Un abrazo al cielo, y gracias por vestir siempre muy orgulloso la camiseta de Cobreloa 🕊️

    Hoy fuimos invitados por Aguas Antofagasta a una acción conjunta de arborización en la JJVV Sol del Desierto.

    El objetivo es restituir un espacio seguro para los niños del Jardín Infantil Semillita, quienes ocupan ese lugar como un patio de juegos tras los robos que han sufrido.

    4

    Saludamos afectuosamente a nuestros utileros en su día, y destacar la importante labor que desempeñan en Cobreloa 👏🏼

    Los primeros en llegar y los últimos en irse en cada partido, un merecido reconocimiento a los utileros de nuestras diversas series 🤩

    ¡Muchas felicidades! 🥳

    La Cantera de Primera!!! 🤩

    Tras los resultados obtenidos hoy contra CDA, podemos anunciar que Cobreloa es de Primera!!! 🥳🥳🥳

    Felicitamos al cuerpo técnico y jugadores de nuestras 4 series por devolver a Cobreloa al lugar que pertenece 🔥

    ¡Vamos Arriba Cobreloa! 🦊🧡

    Cargar más